
Concurso Compra de Uniformes Selecciones Nacionales
octubre 24, 2025Por Alexánder Loría Ortega
La euforia, la alegría y la pasión con que se vivió la participación de las selecciones masculina y femenina de balonmano en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 me lleva a esta reflexión sobre por qué se hizo historia con el oro por partida doble. Todo se resume en el título: el valor del esfuerzo.
Y por qué esfuerzo… Muy sencillo, los jugadores (as), que son parte importante de este guión del oro no viven del balonmano, tampoco sus entrenadores, cada uno pone su granito de arena y compromiso para representar al país y hacerlo de la mejor manera. Claro, que la aspiración de todo deporte es llegar a ser profesional (tener contratos, jugar afuera, entre otros).
Pero este esfuerzo no solo se encierra en el plantel, detrás de él hay responsabilidad de los que toman las decisiones, la junta directiva, que también dona su tiempo al deporte y al apoyo del Comité Olímpico Nacional. Desde ahí nace la visión del doble oro, ya que se apostó primero a tener una estructura a partir de una coordinadora de selecciones nacionales (Alejandra Álvarez) y a la contratación de dos entrenadores jóvenes, con proyección, como Guillermo Montenegro y Edgar Cordero, sin olvidar el aporte de muchos años de Oldemar Quesada como asistente, toda una enciclopedia de balonmano.
Luego, se viene la convocatoria, un acierto, el contar en las dos selecciones con jugadores jóvenes y con jugadores ya maduros de procesos anteriores. Es inevitable destacar en el caso del masculino como cuatro jugadores del pasado Mundial Junior (Joseph Montoya, Saúl Vargas, Jerson Cantarero, Alex Trujillo) ya hacen sus armas en el trayecto olímpico. ¿Y de dónde viene todo este semillero? De los diferentes cantones que hacen balonmano a través del Programa de Juegos Deportivos Nacionales.
Ya en la competencia, Costa Rica pasó el primer escollo, ese primer partido puede marcar mucho destino en el todos contra todos y ambas selecciones lo superaron con creces. Partido a partido se notaba la confianza de los seleccionados y muy pocas veces vimos, desde la transmisión televisiva, que el equipo luciera desordenado, desorbitado. Como en todo, uno que otro episodio en el que los rivales quisieron reaccionar, pero realmente Costa Rica impuso su juego, su estrategia y sacó de manera merecida el doble oro. En el último partido del masculino ahí Costa Rica demostró que estaba hecho de oro, darle la vuelta al marcador ante el anfitrión en los últimos cinco minutos.
Llegó el momento de la celebración, las lágrimas, el ticos ticos en la grada, las fotos, el éxito que se construyó por la suma de todos los esfuerzos tanto de los que están dentro del terreno de juego como de los que trabajan fuera, ya mencionados cuerpo técnico, dirigentes, administración de Fecobal y a todos los entrenadores de los diferentes equipos que con su empeño les dieron las bases del deporte a todos estos muchachos y muchachas que hicieron historia.
Salud campeones y campeonas. El camino no termina aquí.
Resumen de los partidos
Masculino
Costa Rica 30-Nicaragua 28
Costa Rica 38-Honduras 18
Costa Rica 45-Panamá 15
Costa Rica 25-Guatemala 24
Femenino
Costa Rica 48-Panamá 04
Costa Rica 28-El Salvador 11
Costa Rica 24-Nicaragua 22
Costa Rica 25-Guatemala 15
Femenino
✅ Mejor lateral derecho: Pamela Badilla
✅ Mejor extremo derecho: Mariela Araya
✅ Mejor pivote: Monserrat Garro
✅ Mejor portera: Esmeralda Umaña
Masculino
✅ Mejor portero: Román Solano
✅ Mejor extremo izquierdo: Freddy Vargas
✅ Mejor lateral derecho: Daniel Villegas



