Desamparados es campeón de los JDN 2019
julio 6, 2019Inscríbase en el nuevo Curso de Formación de Entrenadores Nivel Básico SAN CARLOS
agosto 22, 2019Integrantes del arbitraje nacional tendrán una importante participación a nivel internacional, ya que, serán parte de los eventos correspondientes a los Juegos Panamericanos Lima 2019, al IHF Trophy Centroamericano en El Salvador y a la competencia organizada por el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER) en Honduras.
Uno de los coordinadores de la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Balonmano (FECOBAL), Randall Gutiérrez, fue designado por la Federación Internacional de Balonmano (IHF en sus siglas en inglés) como Delegado Técnico para los actuales Juegos Panamericanos Lima 2019 que se están realizando en el país de Perú.
Gutiérrez se destaca al ser el primer costarricense en cumplir con dicha función en unos Juegos Panamericanos, asimismo, es el único centroamericano en la competencia. Él hace énfasis en que su presencia es en representación de una enorme cantidad de personas que trabajan arduamente por el arbitraje de la región.
“La designación como Delegado Técnico en los Juegos Panamericanos la asumimos como un espaldarazo de parte de la IHF al trabajo que hemos venido realizando tanto en Costa Rica como en la zona centroamericana y si bien es cierto soy el primer costarricense y único centroamericano acá (en Lima) representó a mucha gente que colabora en esta labor arbitral. Además, es una forma en la que la Federación Internacional nos brinda la experiencia y el conocimiento, ya que, no sólo estamos con el jefe del arbitraje mundial, Ramón Gallego, sino también con árbitros de élite”, destacó el nacional.
IHF Trophy Centroamericano
Por su parte, Malcom Segura y Kevin Ruíz son los costarricenses seleccionados para arbitrar en el próximo IHF Trophy Centroamericano que se realizará a finales de agosto en El Salvador. Segura manifestó que el objetivo de ellos es el de “aprender muchísimo” pero siempre con la motivación y el compromiso de “dejar el arbitraje de Costa Rica en alto y trabajaremos para eso“.
“Es mí primera designación internacional al lado de Kevin Ruíz la asumo con mucha responsabilidad, compromiso y con gran ilusión. Siempre con humildad sabiendo que debemos de trabajar en varios aspectos pero con la convicción de que realizaremos una buena labor“, exclamó Segura, quien es el de más experiencia de la pareja arbitral.
A su vez, Ruíz mencionó que asume la designación “con mucha responsabilidad y compromiso”, lo que le da mucha alegría por la oportunidad y por la representación de Costa Rica.
“Las expectativas son grandes, es una experiencia nueva para mi, por ende el aprendizaje adquirido siento que serán la base para competir, teniendo la ventaja del recorrido que tiene mi pareja Malcom Segura”, concluyó el joven árbitro.
Además, de última hora se dio a conocer que los nacionales Luis Castillo y José Alvarado también dirigirán compromisos durante la competencia centroamericana, por lo que, Costa Rica contará con dos parejas arbitrales en el IHF Trophy Centroamericano.
Pareja Femenina
Daniela Navarro y Smaily Garita son la pareja designada para participar en el CODICADER que se llevará a cabo del 17 de agosto al 24 del mismo mes en Honduras. Navarro explicó que el se parte del evento significa ” el inicio de una etapa que esperamos sea de muchos éxitos para nosotras”.
“CODICADER es una competencia muy prestigiosa a nivel regional y es un honor ser tomadas en cuenta para esta edición y más aún que es la primera ocasión en la que se incluye el balonmano. Siento una gran responsabilidad, no ha sido fácil y estamos iniciando pero el proceso es prometedor. Queremos representar al arbitraje nacional de gran manera y que se vea a nivel internacional que en Costa Rica también existen árbitras mujeres capaces“, comentó Navarro.
Por su parte, Garita destacó que “está muy orgullosa” y se siente “muy feliz porque tengo una excelente relación con mi pareja entonces eso aumenta mis expectativas para la competencia”.
“Son muchas emociones encontradas desde felicidad y ansiedad hasta miedo y estrés, me da mucha felicidad porque somos la primera pareja femenina costarricense que arbitra en el extranjero y va a ser una experiencia muy enriquecedora para nosotras. Sin embargo, hay cierto estrés porque existe la presión de exigirme más para realizar un buen papel”, dijo la árbitra nacional.
Gutiérrez explicó que las designaciones de parejas costarricenses para eventos centroamericanos son parte del plan de trabajo en el cual “se forman nuevos árbitros bajo un perfil específico que se puedan desempeñar y a la vez crecer en la función que realizan”.
“La nueva camada de árbitros jóvenes que debutó en los Juegos Deportivos Nacionales 2019 demostró que tienen un buen nivel, lo que nos permite empezar a soñar y aprovechar los próximos eventos centroamericanos que se avecinan en este 2019, los cuales, serán torneos que nos permitirán designar a diversas parejas para que acumulen experiencia y analizar su comportamiento en un plano internacional“, concluyó Gutiérrez.
El miembro de la Comisión de Arbitraje de la FECOBAL se mostró satisfecho por las designaciones arbitrales obtenidas por Costa Rica.